Desde el departamento de Dibujo, en el primer ciclo, trabajamos los valores educativos de la siguiente forma:
Con los grupos de 1º de ESO estamos viendo el lenguaje del cómic y el tema serán los valores educativos. Si sale algo que merezca la pena lo expondremos. De todas formas, vamos a intentar registrar en imágenes el proceso de trabajo para aplicar los recursos que nos ofrecen las TIC.
Os dejo una dirección de un blog : http://artistasenlaeso.blogspot.com/ donde aparece una unidad didáctica -titulada "LA PUBLICIDAD"- que hipotéticamente hemos realizado con el alumnado de 2º de ESO con respecto a los carteles y los valores educativos. Hemos colgado ahí los carteles del año pasado, a modo de exposición.
María José Sánchez Alegría
IES FUENTE LUCENA http://www.iesfuentelucena.org/menus/planes%20y%20proyectos/educacion%20y%20tv/educaTV/index.htm
martes, 18 de mayo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
CONCURSOS DEL PROYECTO
Como otros años, se convocan tres concursos en los que pueden participar los alumnos del IES Fuente Lucena. Estos son:
a. Concurso de Artículos de opinión sobre TV y educación, publicidad, telebasura, valores que promueve la TV, etc. Hasta el 19 de marzo
b. Concurso de Carteles (A4) sobre los mismos temas. Hasta el 19 de abril.
c. Concurso de videos. Hasta el 19 de mayo.
a. Concurso de Artículos de opinión sobre TV y educación, publicidad, telebasura, valores que promueve la TV, etc. Hasta el 19 de marzo
b. Concurso de Carteles (A4) sobre los mismos temas. Hasta el 19 de abril.
c. Concurso de videos. Hasta el 19 de mayo.
lunes, 1 de febrero de 2010
Artículo de Miguel Bonilla
LA PUBLICIDAD EN LA NAVIDAD
¿Enserio pensáis que la publicidad durante los periodos festivos, como navidad, van con la misma intención que durante el resto del año?
¡Pues no! Durante navidad intentan bombardearnos con cosas que supuestamente son súper útiles para la vida diaria, o por lo menos eso hacen que parezca. De forma indirecta solo hacen decirnos, mira tonto, compra esto y serás el mejor del mundo, serás el que mejor huele, el que mejor viste, el que mejor cuerpo tiene, en definitiva, el más “gilipollas” siento ser tan redundante pero es la realidad. Hacen con nosotros lo que quieren, tenemos ese fallo vemos en la televisión un anuncio de una colonia y lo primero en que nos fijamos es en el tío o la tía que sale anunciándolo, hay que guapo/a es yo quiero ser igual ¿qué es lo que primero hacemos? Comprar el frasquito que nos cuesta un ojo de la cara y que al final, ¡tonto! ¡Te deja como estabas!
En definitiva, solo quieren vender y hacer que pensemos que somos los mejores por tener eso que hemos comprado. Tenemos que tener un poco mas de idea y saber ver lo que esos anuncios pretenden que hagamos y así hacer solamente lo que verdaderamente es necesario.
¡No te dejes engañar! Somos los únicos que de verdad podemos acabar con este manejo de las personas mediante los anuncios, fuera comprar juguetes inútiles, fuera comprar maquinas que supuestamente te harán tener un cuerpo 10 , etc.. etc.. Manéjate tu a ti mismo y entonces si serás el mejor, serás el único capaz de no ser controlado por la caja tonta.
¿Enserio pensáis que la publicidad durante los periodos festivos, como navidad, van con la misma intención que durante el resto del año?
¡Pues no! Durante navidad intentan bombardearnos con cosas que supuestamente son súper útiles para la vida diaria, o por lo menos eso hacen que parezca. De forma indirecta solo hacen decirnos, mira tonto, compra esto y serás el mejor del mundo, serás el que mejor huele, el que mejor viste, el que mejor cuerpo tiene, en definitiva, el más “gilipollas” siento ser tan redundante pero es la realidad. Hacen con nosotros lo que quieren, tenemos ese fallo vemos en la televisión un anuncio de una colonia y lo primero en que nos fijamos es en el tío o la tía que sale anunciándolo, hay que guapo/a es yo quiero ser igual ¿qué es lo que primero hacemos? Comprar el frasquito que nos cuesta un ojo de la cara y que al final, ¡tonto! ¡Te deja como estabas!
En definitiva, solo quieren vender y hacer que pensemos que somos los mejores por tener eso que hemos comprado. Tenemos que tener un poco mas de idea y saber ver lo que esos anuncios pretenden que hagamos y así hacer solamente lo que verdaderamente es necesario.
¡No te dejes engañar! Somos los únicos que de verdad podemos acabar con este manejo de las personas mediante los anuncios, fuera comprar juguetes inútiles, fuera comprar maquinas que supuestamente te harán tener un cuerpo 10 , etc.. etc.. Manéjate tu a ti mismo y entonces si serás el mejor, serás el único capaz de no ser controlado por la caja tonta.
Artículo de Melinda García
¿ES VUESTRA LA VALORACIÓN DE LAS COSAS, O DE ELLOS?
En la actualidad es común la ansiedad por parte de los niños/as de tener cada día más y más juguetes. Junto con esta ansiedad de querer más, viene la “preocupación” de padres y madres, abuelos y abuelas, tíos y tías… de satisfacer al máximo esos deseos de los pequeños/as, ya que sienten cierta obligación de conseguir que el día de Reyes sus hijos/as se encuentren con muchísimos regalos, ¿creen que así serán más felices?
Queridos padres y madres, y queridos familiares, un niño/a no es feliz mientras más tiene sino mientras más valora. Esa es la clave, enseñar, educar, mostrar, hablar con ellos durante los trescientos sesenta y cinco días del año acerca del valor de las cosas, de que no necesitamos un coche teledirigido para jugar, o una muñeca que hable y haga sus necesidades, sino que podemos hacerlo con un coche normal y divertirnos mucho más, con papá y mamá, con nuestros hermanos, o podemos divertirnos y ser unos auténticos papás y mamás con una simple muñeca de trapo, si nos enseñan a cuidarla y a valorarla.
¿Qué hay de malo en regalarles un libro para Reyes? Muchos piensan que no les haría ilusión si al abrir un regalo vieran un libro. Si esto ocurre, es porque no han sabido transmitirle la diversión, intriga y entusiasmo que podemos sentir cuando los leemos.
¿Qué dice papá o mamá cuando su hijo/a le dice: ¡Estoy aburrido!? : Pues… ¡juega! ¡Si tienes miles de juguetes en el cuarto!
¿Es qué solo se pueden divertir jugando? ,¿No pueden leer un libro de chistes, de animales, de héroes…? ,¿No podemos ver una película con ellos?, ¿No podemos enseñarles a hacer tareas de la casa de una forma divertida?...
“Para tu hijo/a, el valor de las cosas es el que tú le des”.
En la actualidad es común la ansiedad por parte de los niños/as de tener cada día más y más juguetes. Junto con esta ansiedad de querer más, viene la “preocupación” de padres y madres, abuelos y abuelas, tíos y tías… de satisfacer al máximo esos deseos de los pequeños/as, ya que sienten cierta obligación de conseguir que el día de Reyes sus hijos/as se encuentren con muchísimos regalos, ¿creen que así serán más felices?
Queridos padres y madres, y queridos familiares, un niño/a no es feliz mientras más tiene sino mientras más valora. Esa es la clave, enseñar, educar, mostrar, hablar con ellos durante los trescientos sesenta y cinco días del año acerca del valor de las cosas, de que no necesitamos un coche teledirigido para jugar, o una muñeca que hable y haga sus necesidades, sino que podemos hacerlo con un coche normal y divertirnos mucho más, con papá y mamá, con nuestros hermanos, o podemos divertirnos y ser unos auténticos papás y mamás con una simple muñeca de trapo, si nos enseñan a cuidarla y a valorarla.
¿Qué hay de malo en regalarles un libro para Reyes? Muchos piensan que no les haría ilusión si al abrir un regalo vieran un libro. Si esto ocurre, es porque no han sabido transmitirle la diversión, intriga y entusiasmo que podemos sentir cuando los leemos.
¿Qué dice papá o mamá cuando su hijo/a le dice: ¡Estoy aburrido!? : Pues… ¡juega! ¡Si tienes miles de juguetes en el cuarto!
¿Es qué solo se pueden divertir jugando? ,¿No pueden leer un libro de chistes, de animales, de héroes…? ,¿No podemos ver una película con ellos?, ¿No podemos enseñarles a hacer tareas de la casa de una forma divertida?...
“Para tu hijo/a, el valor de las cosas es el que tú le des”.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Curso de Cine en Alhaurín TV
Estuvo organizado por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la Diputación Provincial de Málaga. En principio podía parecer un tostón porque empezamos a las cuatro y media e íbamos a acabar a las 10 de la noche. Pero fue más bien todo lo contrario, Se pasó enseguida y fue muy divertido.
Tuvo dos sesiones. En la primera, Kike, el ponente de CineChaplin, nos fue despertando dramatizando explicaciones que nos iban descubriendo los secretos del cine. En la segunda, hicimos una rápida visita a los estudios de Alhaurín TV y enseguida nos pusimos a hacer la película_: Reparto de papeles, filmación repetición de escenas y risas por todos lados. Aprendimos que el director es el que manda, pero que su figura es clave en el trabajo cinematográfico.
La Televisión del pueblo “Alhaurín TV” nos filmó durante casi todo la experiencia y luego sacó un video en las noticias que vamos a mostrar a todos.
En resumen, una divertida tarde y una experiencia magnífica.
Tuvo dos sesiones. En la primera, Kike, el ponente de CineChaplin, nos fue despertando dramatizando explicaciones que nos iban descubriendo los secretos del cine. En la segunda, hicimos una rápida visita a los estudios de Alhaurín TV y enseguida nos pusimos a hacer la película_: Reparto de papeles, filmación repetición de escenas y risas por todos lados. Aprendimos que el director es el que manda, pero que su figura es clave en el trabajo cinematográfico.
La Televisión del pueblo “Alhaurín TV” nos filmó durante casi todo la experiencia y luego sacó un video en las noticias que vamos a mostrar a todos.
En resumen, una divertida tarde y una experiencia magnífica.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Reunión del Proyecto
El pasado 11 de noviembre tuvimos la primera reunión del proyecto.
En ella analizamos los objetivos para este curso, realimos actividades de creatividad, y filmamos algunas escenas de un video para fomentar la lectura de los libros.
En ella analizamos los objetivos para este curso, realimos actividades de creatividad, y filmamos algunas escenas de un video para fomentar la lectura de los libros.
martes, 15 de septiembre de 2009
Nuevo curso, nuevos enfoques
Este curso, el proyecto pretende abrir sus horizontes y desarrollar su labor, no solo con los alumnos y profesores del IES Fuente Lucena, que tienen siempre abiertas las puertas para colaborar en el mismo, sino también con profesoras de infantil que, estamos seguros darán una nueva visión de los valores de nuestra sociedad
jueves, 18 de junio de 2009
Gala Final 08-09 y Premios
El pasado 18 de junio tuvo lugar la Gran Gala Final de Educación y TV. En ella se mostraron una buena selección de los vídeos realizados durante el curso tanto por alumnos como por profesores.
También se entregaron los premios a los mejores videos
ALUMNOS
FINALISTA JUNIOR "No ensucies tu ciudad"
José A. Torres Amores, Samuel Wainrght, Sebastián Jiménez 1º B
GANADOR JUNIOR "School is cool (Rap en inglés)"
Victor Aguilera, Francisco Burgos, Francisco Herrera, Adrián Villodres 1º C 4
FINALISTAS SENIOR "El cuerpo humano"
Sandra, Lourdes, Alba 4ºB
"Me quiero como soy"
Alumnado Diversificación Marianela, Verónica, Estefanía, Mari Ángeles, Cármen, Pedro, Mari Carmen, Manuel, Francisco y Antonio 4ºA
GANADOR SENIOR "Drogas"
Brenda ,Jenny, Cristina, Vanessa 4C
PROFESORES
FINALISTA "Nuestro futuro profesional" Manolo Aragón
GANADOR "Estudiando" Pablo Illasque
Se hicieron 4 funciones por lo que unos 400 alumnos del instituto pudieron ver los trabajos realizados. También estuvo allí Alhaurín TV con sus cámaras y entrevistó a los ganadores.
También se entregaron los premios a los mejores videos
ALUMNOS
FINALISTA JUNIOR "No ensucies tu ciudad"
José A. Torres Amores, Samuel Wainrght, Sebastián Jiménez 1º B
GANADOR JUNIOR "School is cool (Rap en inglés)"
Victor Aguilera, Francisco Burgos, Francisco Herrera, Adrián Villodres 1º C 4
FINALISTAS SENIOR "El cuerpo humano"
Sandra, Lourdes, Alba 4ºB
"Me quiero como soy"
Alumnado Diversificación Marianela, Verónica, Estefanía, Mari Ángeles, Cármen, Pedro, Mari Carmen, Manuel, Francisco y Antonio 4ºA
GANADOR SENIOR "Drogas"
Brenda ,Jenny, Cristina, Vanessa 4C
PROFESORES
FINALISTA "Nuestro futuro profesional" Manolo Aragón
GANADOR "Estudiando" Pablo Illasque
Se hicieron 4 funciones por lo que unos 400 alumnos del instituto pudieron ver los trabajos realizados. También estuvo allí Alhaurín TV con sus cámaras y entrevistó a los ganadores.
martes, 19 de mayo de 2009
Finalista en Concurso de videos sobre droga
Estamos de enhorabuena.
Uno de nuestros videos ha sido finalista en el Consurso de vídeos sobre la droga convocado por el IES de Villaviciosa de Córdoba.
Uno de nuestros videos ha sido finalista en el Consurso de vídeos sobre la droga convocado por el IES de Villaviciosa de Córdoba.
domingo, 10 de mayo de 2009
Curso de Edición de vídeo
El martes día 12 finalizó el curso de edición de vídeo para profesores que se ha realizado en nuestro instituto.
Ha sido impartido por D. Manuel Aragón, jefe de estudios del mismo y experto conocedor de estos recursos audiovisuales. La duración del curso ha sido de 30 horas en las que los participantes han tenido que elaborar sus propios materiales audiovisuales.
Según su propia opinión, han aprendido muchas más cosas de las que se imaginaban al principio y ya están poniendo en práctica algunas de ellas con los alumnos.
Ha sido impartido por D. Manuel Aragón, jefe de estudios del mismo y experto conocedor de estos recursos audiovisuales. La duración del curso ha sido de 30 horas en las que los participantes han tenido que elaborar sus propios materiales audiovisuales.
Según su propia opinión, han aprendido muchas más cosas de las que se imaginaban al principio y ya están poniendo en práctica algunas de ellas con los alumnos.
Entrevista en Alhaurín TV
El día 6 de mayo, las cámaras de Alhaurín TV visitaron el centro par entrevistar al coordinador del Proyecto, Jesús Simón, que habló sobre la marcha del mismo, los objetivos que se propone y las actividades que se están realizando. Destacaron el logro de la emisión de los vídeos por parte de Canal Sur y nos pidieron permiso para emitirlos también en la cadena local.
La entrevista y los vídeos fueron vistos por gran parte de los alumnos del centro y esperamos que les motive a participar en este proyecto haciendo su video propio.
La entrevista y los vídeos fueron vistos por gran parte de los alumnos del centro y esperamos que les motive a participar en este proyecto haciendo su video propio.
Nuestro Proyecto en Canal Sur
Los días 15 y 21 de Abril el programa El Club de las Ideas de Canal Sur 2 Andalucía emitió dos vídeos producidos en nuestro instituto.
Hay que destacar que si bien la hora de emisión no es muy adecuada para los escolares, estos vídeos volvieron a repetirse los sábados días 2 y 9 y en las versiones por vía satélite que tienen una gran audiencia en América latina.Seguiremos mintiendo contacto con este programa y enviando nuevos vídeos para su emisión y difusión para todo el ámbito educativo
Hay que destacar que si bien la hora de emisión no es muy adecuada para los escolares, estos vídeos volvieron a repetirse los sábados días 2 y 9 y en las versiones por vía satélite que tienen una gran audiencia en América latina.Seguiremos mintiendo contacto con este programa y enviando nuevos vídeos para su emisión y difusión para todo el ámbito educativo
lunes, 13 de abril de 2009
Concurso de carteles y guiones.
El pasado jueves, 26 de marzo se celebró el acto de entrega de premios de los concursos de guiones y carteles. Se realizaron tres sesiones: a las 9.30, a las 10.30 y a las 12.30. Los cursos que asistieron fueron:
09.30 1º A, B, F y 1º Bach A
10.30 3º A, B, C y D
12.30 4º A, B, C y D; 2ºA, B y E
En el concurso de carteles hubo más de 100 participaciones, destacando en todos ellos la calidad de los trabajos. Se seleccionaron 50 para realizar con ellos una exposición que todos hemos visto colgada en los corchos del Instituto y también se hizo una película que se ha mostrado en este acto.
El Jurado, tras llevar a cabo las deliberaciones pertinentes se decidió por unanimidad entregar 4 MENCIONES DE HONOR, UN SEGUNDO Y UN PRIMER PREMIO que se repartieron entre los siguientes alumnos /as.
MENCIÓN DE HONOR: José Manuel García Farfán, 1º ESO D.
MENCIÓN DE HONOR : María López Serrano, 1º ESO B.
MENCIÓN DE HONOR : Cristina Rodríguez Farfán, 1º ESO B.
MENCIÓN DE HONOR: Cristina García Bravo, 1º Bachillerato B.
2º PREMIO: Mariola Cortés Guerrero, 1º ESO A.
1er PREMIO: María García Madrid, 1º ESO A
En el concurso de guiones se recibieron 84 guiones de todos los cursos de la ESO. 4 de 1º, 13 de 2º, 19 de 3º y 47 de 4º de ESO.
La mayoría de los guiones fueron escritos por un solo alumno aunque hay algunos realizados en grupo. Quizás la participación podría haber sido más alta con más información y premios más concretos.
En el concurso de guiones se recibieron 84 guiones de todos los cursos de la ESO. 4 de 1º, 13 de 2º, 19 de 3º y 47 de 4º de ESO.
La mayoría de los guiones fueron escritos por un solo alumno aunque hay algunos realizados en grupo. Quizás la participación podría haber sido más alta con más información y premios más concretos.
Los ganadores del concurso han sido:
- "La botella parlanchina", de Sandra González y Natalia Cascado (4º ESO C): resaltan la importancia de mantener limpio el entorno. En esta historia la basura acumulada en un bosque decide hablar con un niño. Éste se transforma en parte de los deshechos y así toma más conciencia de la responsabilidad que todos tenemos a la hora de conservar la naturaleza.
- "Elige: ¿Ellas ... o yo?", de Raquel Gálvez Farfán (3º ESO D): se refiere a la amistad y a las drogas. De una forma bastante poética nos cuenta cómo Pedro se droga y llega a tener bastantes problemas (deudas, una paliza porque debe dinero, etc). Su amiga Gloria quiere que él deje todo eso y, al final, Pedro lo consigue.
- "Estudiar es imprescindible", de María Pérez (3º ESO D): en el instituto un niño que saca buenas notas es acusado de pelota y empollón por otro. Años después el niño acosado trabaja de ejecutivo en un banco y recibe a un hombre con muy mal aspecto que tiene muchos problemas. Ese hombre era el que se metía con él en el instituto.
Entre los dos concursos se mostraron algunos videos realizados en este curso y al final se expusieron las bases del concurso de Videos para animar a todos los asistentes a participar en este concurso. Ahora nos toca a todos motivar y ayudar a los alumnos para que consigan sus objetivos.
Enhorabuena a, quienes con su esfuerzo, han colaborado para poder realizar este acto.
Por otra parte, Canal Sur ha llamado para enviarnos un contrato de cesión de derechos por parte del proyecto sobre los vídeos. Piensa empezar a emitirlos en el programa “EL CLUB DE LAS IDEAS” los próximos días 20 y 22 de abril.
domingo, 12 de octubre de 2008
Presentación del Proyecto y de los vídeos realizados el curso 2007-2008
MEMORIA DE LA ACTIVIDAD
La presentación del Proyecto tuvo lugar el viernes, 10 de octubre, en el Salón de Usos Múltiples del Instituto en 4 sesiones con el fin de abarcar el mayor número de alumnos posibles. Concretamente fueron alumnos de 1º, 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato.
Aunque tuvimos problemas en la sesión de 4º de ESO, por fallos en el suministro eléctrico, el resto de los alumnos pudieron verlo con normalidad.
Se mostraron los videos realizados el curso pasado por más de 100 alumnos y 20 profesores y se intercalaron explicaciones de los objetivos que persigue el proyecto, de los concursos que se van a celebrar y de cómo pueden participar los alumnos del centro.
También se repartieron obsequios a todos los que participaron el año pasado y se dieron tres premios a los mejores videos:
1º. Una cámara digital
Para el Vídeo “Ayudemos” de Virginia, Isabel, Marta y Belén de 4º A
La presentación del Proyecto tuvo lugar el viernes, 10 de octubre, en el Salón de Usos Múltiples del Instituto en 4 sesiones con el fin de abarcar el mayor número de alumnos posibles. Concretamente fueron alumnos de 1º, 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato.
Aunque tuvimos problemas en la sesión de 4º de ESO, por fallos en el suministro eléctrico, el resto de los alumnos pudieron verlo con normalidad.
Se mostraron los videos realizados el curso pasado por más de 100 alumnos y 20 profesores y se intercalaron explicaciones de los objetivos que persigue el proyecto, de los concursos que se van a celebrar y de cómo pueden participar los alumnos del centro.
También se repartieron obsequios a todos los que participaron el año pasado y se dieron tres premios a los mejores videos:
1º. Una cámara digital
Para el Vídeo “Ayudemos” de Virginia, Isabel, Marta y Belén de 4º A
2º. Un cheque regalo de material escolar por 50 €uros
Para el vídeo “Haz deporte” de Marta Cortés, Sandra Carrasco, Juan Ant. Gómez, Carlos Lima de 3ºB
3º. Un cheque regalo de material escolar por 30 €uros
Para el vídeo “Proyecto etwinning Grupo”: Alberto, Alejandro, Jose María, Isabel de 4ºC
Las cámaras de Alhaurín TV recogieron la noticia e hicieron entrevistas a los ganadores.
Con este acto comienza el proyecto en el que este año esperamos una participación masiva del profesorado y el alumnado.
A continuación incluimos algunas instantánteas de la entrega de recuerdos a los realizadores de los restantes vídeos.
Jesús Simón Pizarro
Coordinador
lunes, 28 de enero de 2008
Presentación final de trabajos.
MARCIAL GARCÍA LÓPEZ
Por problemas de calendario se retrasó esta sesión hasta el día 28 de enero. En ella reunimos todos los trabajos realizados en los distintos grupos. La mayoría fueron videos cortos sobre valores educativos. Algunos fueron realizados en la casa con los miembros de la familia que se prestaron a jugar el papel de actores, actrices, cámaras, etc.
El resultado fue muy positivo ya que pudimos ver y comentar 8 vídeos o anuncios y una presentación sobre la didáctica de la cultura clásica.
Los análisis de las películas nos ayudaron a replantear nuestras estrategias para los próximos trabajos. Con esto nos despedimos de este curso que nos ha aportado una base práctica con la que afrontar futuros trabajos audiovisuales con nuestros alumnos sobre valores educativos.
Por problemas de calendario se retrasó esta sesión hasta el día 28 de enero. En ella reunimos todos los trabajos realizados en los distintos grupos. La mayoría fueron videos cortos sobre valores educativos. Algunos fueron realizados en la casa con los miembros de la familia que se prestaron a jugar el papel de actores, actrices, cámaras, etc.
El resultado fue muy positivo ya que pudimos ver y comentar 8 vídeos o anuncios y una presentación sobre la didáctica de la cultura clásica.
Los análisis de las películas nos ayudaron a replantear nuestras estrategias para los próximos trabajos. Con esto nos despedimos de este curso que nos ha aportado una base práctica con la que afrontar futuros trabajos audiovisuales con nuestros alumnos sobre valores educativos.
lunes, 14 de enero de 2008
Trabajo en el Plató.
Francisco Almagro.
Tras el descanso navideño hemos vuelto al trabajo y esta vez hemos visitado la Facultad de Ciencias de la Comunicación donde Francisco Almagro nos ha enseñado todo lo que se cuece en un plató de cine o televisión. Hemos visto sus componentes, los distintos espacios de trabajo, luces, cámaras, realización, sonido, etc. Después, cada uno ha cogido una tarea como si de profesionales del mundo de la imagen se tratase. La experiencia ha resultado genial ya que hemos rodado un spot en directo aplicando todos los medios técnicos de los que se disponen en un plató de verdad.
Tras el descanso navideño hemos vuelto al trabajo y esta vez hemos visitado la Facultad de Ciencias de la Comunicación donde Francisco Almagro nos ha enseñado todo lo que se cuece en un plató de cine o televisión. Hemos visto sus componentes, los distintos espacios de trabajo, luces, cámaras, realización, sonido, etc. Después, cada uno ha cogido una tarea como si de profesionales del mundo de la imagen se tratase. La experiencia ha resultado genial ya que hemos rodado un spot en directo aplicando todos los medios técnicos de los que se disponen en un plató de verdad.
jueves, 13 de diciembre de 2007
Creatividad y contrapublicidad.
Isidro Muriel.
Estas dos sesiones han sido eminentemente prácticas. Isidro ha venido de Madrid expresamente para impartir el curso. Nos ha ayudado a instalar programas de edición de video en diversos ordenadores portátiles y hemos trabajado editando y manipulando videos de corta duración. El sonido es el elemento clave de la edición y a él hemos prestado nuestra mayor atención. Isidro nos ha guiado en todo momento encauzando nuestro trabajo y focalizándolo en los aspectos más importantes.
Por otra parte, nos ha mostrado las labores que desde su proyecto de contrapublicidad “Consume hasta morir” de la asociación de Ecologistas en acción, desarrollan en distintos ámbitos y centros educativos. Es necesario mantener una mirada crítica sobre el excesivo consumismo y la publicidad comercial que nos invade en la actualidad.
Publicamos su página web para vuestra información http://www.letra.org/spip/
Estas dos sesiones han sido eminentemente prácticas. Isidro ha venido de Madrid expresamente para impartir el curso. Nos ha ayudado a instalar programas de edición de video en diversos ordenadores portátiles y hemos trabajado editando y manipulando videos de corta duración. El sonido es el elemento clave de la edición y a él hemos prestado nuestra mayor atención. Isidro nos ha guiado en todo momento encauzando nuestro trabajo y focalizándolo en los aspectos más importantes.
Por otra parte, nos ha mostrado las labores que desde su proyecto de contrapublicidad “Consume hasta morir” de la asociación de Ecologistas en acción, desarrollan en distintos ámbitos y centros educativos. Es necesario mantener una mirada crítica sobre el excesivo consumismo y la publicidad comercial que nos invade en la actualidad.
Publicamos su página web para vuestra información http://www.letra.org/spip/
sábado, 8 de diciembre de 2007
Taller de comunicación en el aula.

M. DOLORES SÁNCHEZ GALA y LUCIANO MURIEL.(19-Nov).
En esta sesión empezamos con un “calentamiento” compuesto por dramatizaciones para estimular la creatividad. Siguió una etapa de creación de ideas para elaborar spots de las que se seleccionaron 4 guiones y, al final, nos quedamos solo con uno. Sobre este guión hicimos una dramatización y volvimos a recomponer el guión con aportaciones de todo el grupo. Elaboramos el guión técnico y pasamos a la etapa de filmación. Y todo en una sesión. El anuncio final podremos verlo pronto en este blog, una vez que se haya editado. Por ahora, ya está montado el “Cómo se hizo…” que también podremos ver próximamente.
Por otra parte, para los que deseen profundizar en el guión técnico, aquí hay un ejemplo del mismo. http://www.scribd.com/doc/62356/ejemplo-guion-tecnico
martes, 4 de diciembre de 2007
Proyectos éticos
Josefina Bernal
Desde comienzos del curso venimos dándole vueltas a la necesidad de ponernos en el lugar del otro[1] para poder llevar a cabo los Proyectos Éticos que se proponen, en la programación de La Vida Moral y la Reflexión Ética de 4º de ESO, ante problemas que plantea la sociedad/mercado global en la que nos ha tocado vivir. Problemas como, por ejemplo, La Diversidad, Las Relaciones Norte-Sur, El Consumo..., todos ellos de gran actualidad y ante los que nos sentimos directamente concernidos.
La Tolerancia o La Solidaridad (como Proyectos Éticos vinculados a la problemática arriba reseñada), entendidos, respectivamente, como acercamiento crítico a lo diverso, a lo extraño o como una mejor y más justa distribución de la riqueza, se nos han ido revelando viables si, previamente, transformamos “el problema” de la diversidad en una “fuente de riqueza” y llevamos a cabo una reflexión y/o “transformación profunda de nuestros hábitos de consumo”. Ardua tarea en una sociedad como la nuestra que, como es sabido, comienza confundiendo el ser con el tener ( “Consumo, luego soy”, que diría Descartes) y acaba asignando una única identidad reconocible, por exclusión, la de los desposeídos.
El análisis de los problemas planteados, previo a la formulación de los proyectos éticos propuestos, nos ha llevado a considerar distintas concepciones que, de lo bueno y lo valioso, nos ofrece la tradición filosófica griega:
en primer lugar, la concepción relativista, según la cual, lo que está bien o mal depende de las circunstancias;
la platónica, algo posterior, que concibe el Bien como un Valor Absoluto, Universalmente Válido y, por ende, independiente de las circunstancias;
así como la aristotélica concepción del término medio entre dos extremos, de por sí viciosos ambos, como lo realmente bueno y valioso.
En la actualidad, hay quienes señalan los errores del relativismo en el escepticismo axiológico y la anomia (esto es, supuesto que no es posible establecer que unos valores son mejores que otros, “todo vale”) y ciñen la posibilidad de compartir valores al establecimiento de una graduación entre los de las diversas culturas, en el marco siempre de los derechos humanos.
En definitiva, hemos confeccionado entre todos/as una lista de valores universales (Anexo I), a partir del establecimiento de actuaciones más deseables que otras, y propuesto una serie de intervenciones para mejorar la calidad de vida y de nuestro trabajo en el centro (Anexo II). También hemos realizado una actividad para entrenarnos en el pensamiento consecuencial a partir del valor establecido como prioritario para el alumnado (Anexo III..., los cuales, os haremos llegar lo antes que podamos).
[1] Regla de oro de la convivencia, según Tugendhat en sus Diálogos de Manuel y Camila.
La Tolerancia o La Solidaridad (como Proyectos Éticos vinculados a la problemática arriba reseñada), entendidos, respectivamente, como acercamiento crítico a lo diverso, a lo extraño o como una mejor y más justa distribución de la riqueza, se nos han ido revelando viables si, previamente, transformamos “el problema” de la diversidad en una “fuente de riqueza” y llevamos a cabo una reflexión y/o “transformación profunda de nuestros hábitos de consumo”. Ardua tarea en una sociedad como la nuestra que, como es sabido, comienza confundiendo el ser con el tener ( “Consumo, luego soy”, que diría Descartes) y acaba asignando una única identidad reconocible, por exclusión, la de los desposeídos.
El análisis de los problemas planteados, previo a la formulación de los proyectos éticos propuestos, nos ha llevado a considerar distintas concepciones que, de lo bueno y lo valioso, nos ofrece la tradición filosófica griega:
en primer lugar, la concepción relativista, según la cual, lo que está bien o mal depende de las circunstancias;
la platónica, algo posterior, que concibe el Bien como un Valor Absoluto, Universalmente Válido y, por ende, independiente de las circunstancias;
así como la aristotélica concepción del término medio entre dos extremos, de por sí viciosos ambos, como lo realmente bueno y valioso.
En la actualidad, hay quienes señalan los errores del relativismo en el escepticismo axiológico y la anomia (esto es, supuesto que no es posible establecer que unos valores son mejores que otros, “todo vale”) y ciñen la posibilidad de compartir valores al establecimiento de una graduación entre los de las diversas culturas, en el marco siempre de los derechos humanos.
En definitiva, hemos confeccionado entre todos/as una lista de valores universales (Anexo I), a partir del establecimiento de actuaciones más deseables que otras, y propuesto una serie de intervenciones para mejorar la calidad de vida y de nuestro trabajo en el centro (Anexo II). También hemos realizado una actividad para entrenarnos en el pensamiento consecuencial a partir del valor establecido como prioritario para el alumnado (Anexo III..., los cuales, os haremos llegar lo antes que podamos).
[1] Regla de oro de la convivencia, según Tugendhat en sus Diálogos de Manuel y Camila.
jueves, 15 de noviembre de 2007
ACTIVIDADES SOBRE MEDIOS EN EL IES
15-11-07
Yolanda Muñoz Gómez
Yolanda Muñoz Gómez
Trabajos en la clase de Medios de Comunicación
Últimamente hemos trabajado las distintas partes de una noticia: Titular, entradilla, cuerpo de la noticia, etc.
Una vez manejados estos conceptos, los alumnos han realizado su propia noticia desde distintos temas: deporte, malos tratos, inmigración... Todos han seguido el modelo citado anteriormente.
Os envío unas fotos de la actividad en el aula.
El otro día estuvieron trabajando la imagen y sus componentes. Los distintos planos. Esta actividad se llevó a cabo en la calle. Los alumnos captaron imágenes fotográficas desde distintos planos estudiados en el aula: gran plano general, plano medio, primer plano, etc., así como la composición de la imagen.
Últimamente hemos trabajado las distintas partes de una noticia: Titular, entradilla, cuerpo de la noticia, etc.
Una vez manejados estos conceptos, los alumnos han realizado su propia noticia desde distintos temas: deporte, malos tratos, inmigración... Todos han seguido el modelo citado anteriormente.
Os envío unas fotos de la actividad en el aula.
El otro día estuvieron trabajando la imagen y sus componentes. Los distintos planos. Esta actividad se llevó a cabo en la calle. Los alumnos captaron imágenes fotográficas desde distintos planos estudiados en el aula: gran plano general, plano medio, primer plano, etc., así como la composición de la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)